CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
1) Abarcó los siglos V y XV.
Comienza con la caída del Imperio Romano de Occidente y finaliza con el Descubrimiento de América.
2) Se divide en dos grandes períodos:
- Alta Edad Media (siglo V al X)
- Baja Edad Media (siglo XI al XV)
- Plena Edad Media (siglo XI al XIII)
3) En este largo periodo de mil años hubo todo tipo de hechos y procesos muy diferentes entre sí, diferenciados temporal y geográficamente, respondiendo tanto a influencias mutuas con otras civilizaciones y espacios como a dinámicas internas.
4) Se sentaron las bases del desarrollo de la posterior Expansión Europea.
5) El desarrollo de una sociedad estamental rural, que luego se expandió formando una vida urbana, una burguesía, desarrollando el sistema capitalista.
6) Llegaron toda clase de viajeros (guerreros, peregrinos, mercaderes, estudiantes, goliardos).
7) Comenzó con las migraciones de pueblos enteros, continuando con grandes procesos repobladores.
8) Se repararon y modernizaron gigantescos puentes.
9) Surgieron nuevas formas políticas, que van desde el Califato Islámico hasta los Poderes Universales de la Cristiandad Latina, el Imperio Bizantino y los Reinos Eslavos.
10) Se conformaron ciudades; desde las Episcopales Alemanas hasta las Repúblicas que mantuvieron Imperios marítimos como Venecia.
11) La Edad Media realizó una curiosa combinación entre la diversidad y la unidad:
- La diversidad fue el nacimiento de las incipientes naciones
- La unidad procedía de la religión cristiana, que se impuso en todas partes.
Esta religión reconocía la distinción entre clérigos y laicos, de manera que se puede decir que señaló el nacimiento de una sociedad laica.
Todo esto significa que la Edad Media fue el período en que apareció y se construyó Europa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario